Un piso industrial correctamente diseñado e instalado también es una barrera activa contra la contaminación cruzada y aporta a la seguridad alimentaria en la Industria.
En toda planta de procesamiento de alimentos, la inocuidad depende de la correcta interacción entre infraestructura, procesos y personas. Sin embargo, uno de los elementos más determinantes —y muchas veces ignorado— es el piso. Este cumple un rol fundamental en la seguridad alimentaria, ya que actúa como el primer punto de contacto con la limpieza, el tránsito de materiales, el movimiento del personal y los procesos de sanitización.
Un piso industrial correctamente diseñado e instalado no solo soporta cargas mecánicas, choques térmicos o químicos; también es una barrera activa contra la contaminación cruzada.
Las normativas internacionales, como HACCP, BRCGS o ISO 22000, establecen que las superficies deben ser impermeables, lavables, resistentes y no tóxicas, precisamente para garantizar que el entorno productivo no represente un riesgo para el alimento. Cuando un piso presenta fisuras, porosidad o desgaste, se convierte en un foco potencial de bacterias, hongos y humedad, generando condiciones que comprometen directamente la inocuidad del proceso.
En Optimus Chile trabajamos con un principio claro: la confianza y la SEGURIDAD en la industria alimentaria comienza desde el SUELO.
Cesar Carrasco – CEO Optimus Chile
Los riesgos asociados a pisos deteriorados son silenciosos pero constantes. Pequeñas grietas o uniones abiertas pueden acumular residuos orgánicos difíciles de limpiar, permitiendo el crecimiento de microorganismos que alteran el ambiente sanitario. Además, un mal sistema de drenaje o la presencia de humedad persistente en el sustrato puede afectar la estructura del revestimiento, reduciendo su vida útil y elevando los costos de mantenimiento.
En entornos donde se manipulan alimentos, estos problemas no solo representan una falla técnica, sino también un riesgo regulatorio y reputacional para la empresa.
Por esta razón, las auditorías de inocuidad y certificaciones internacionales ponen cada vez mayor énfasis en las condiciones del piso industrial. La integridad del revestimiento, la facilidad de limpieza y la resistencia química son parámetros que se evalúan durante los procesos de inspección y recertificación. Un piso que cumple con las especificaciones de higiene y durabilidad no solo facilita la sanitización diaria, sino que además mejora el control operativo y la eficiencia del mantenimiento preventivo.
Una asesoría técnica de Optimus Chile evalúa el estado y condiciones de los pisos industriales, identificando riesgos que afectan la inocuidad y proponiendo soluciones certificables alineadas a normas HACCP, BRCGS y FDA.
El proceso de trabajo de Optimus Chile comienza con una asesoría técnica en terreno, donde se evalúan las condiciones del piso, el tipo de tránsito, los agentes químicos presentes y las exigencias normativas del cliente. Con esa información, el equipo propone la solución más adecuada para garantizar durabilidad, facilidad de mantenimiento y cumplimiento sanitario. Esta metodología permite no solo resolver problemas actuales, sino también anticipar fallas futuras y optimizar los tiempos de producción.
En este contexto, Optimus Chile ofrece soluciones técnicas que garantizan el cumplimiento de los más altos estándares internacionales. A través de sistemas como resinas epóxicas, poliuretano cementicio (CPU) de MAPEI y tratamientos de hormigón pulido BECOSAN, la empresa diseña e implementa pisos industriales adaptados a cada tipo de industria alimentaria, desde plantas de cárnicos y lácteos hasta panificadoras, bebidas y congelados. Estos sistemas son aplicados por profesionales especializados y respaldados por partners internacionales con décadas de experiencia en el desarrollo de recubrimientos de alto desempeño.
Si tu piso presenta desgaste, fisuras, humedad o dificulta la limpieza, es momento de una asesoría técnica. En industrias alimentarias, estos signos pueden comprometer la inocuidad y el cumplimiento normativo. Una evaluación profesional permite detectar riesgos, definir soluciones adecuadas y asegurar la durabilidad y seguridad del entorno productivo.
La seguridad alimentaria no depende solo de protocolos o productos, sino de decisiones técnicas que aseguran la base de todo el proceso. Un piso correctamente diseñado y mantenido no es solo una superficie: es una garantía silenciosa de confianza, cumplimiento y continuidad operacional. Invertir en infraestructura sanitaria es invertir en la reputación, en la seguridad del consumidor y en la sostenibilidad de cada planta productiva. Porque cuando el piso falla, todo lo demás queda en riesgo; pero cuando está bien hecho, todo el sistema se fortalece.
Optimus Chile
Especialistas en pisos industriales.
¿Tienes dudas o necesitas asesoría técnica?
Estamos disponibles para ayudarte.
Online | Privacy policy
Habla con un asesor técnico